Low-Code: una estrategia para retener el talento
Según Forbes, a finales del año pasado había más de 330.000 puestos de trabajo vacantes para desarrolladores de software sólo en Estados Unidos, una cifra que, según IDC, llegará a más de 4 millones en 2025.
Si encontrar talentos se ha convertido en un gran desafío, no parece ser el único. Al menos eso es lo que señala el reciente estudio publicado por OutSystems, en colaboración con el instituto de investigación Evans Data Corporation.
En este estudio, se encuestó a unos 1.000 desarrolladores de software repartidos por múltiples sectores y regiones del mundo para conocer mejor el nivel de satisfacción de estos profesionales con sus empleos actuales, y los resultados no son nada alentadores, lo que indica que la retención del talento también merece mucha atención por parte de las empresas.
Aunque a la mayoría de los desarrolladores (64%) les encanta su trabajo, menos de un tercio de ellos (29%) tiene intención de permanecer en su empleo actual durante un periodo de 2 años, menos de la mitad (48%) tiene intención de permanecer al menos 1 año, y sólo el 61% tiene intención de permanecer en el mismo trabajo durante los próximos 6 meses (¡!).
En general, el estudio indica que los desarrolladores aspiran a introducir cambios en su entorno de trabajo, ya que cerca de la mitad de ellos afirma que necesita equilibrar mejor su vida profesional y personal, y cerca del 45% afirma que hacer frente a las continuas exigencias de las áreas de negocio es su principal desafío, pero eso no es todo.
En el grupo de desarrolladores que no tienen intención de permanecer más de 6 meses en su trabajo actual, menos de la mitad (42%) están satisfechos con sus herramientas de trabajo, y sólo 1/3 (38%) están satisfechos con la productividad de su equipo de desarrollo, cifras un 50% inferiores en comparación con los grupos de desarrolladores que tienen intención de permanecer más tiempo en la empresa.
Pero es a medida que el estudio comienza a estratificar la información cuando podemos ver con mayor claridad la introducción de plataformas de desarrollo Low-Code no sólo como estrategia para satisfacer las necesidades empresariales, sino también como estrategia para retener el talento.
Aunque los desarrolladores low-code tienen equipos que suelen ser 1/3 del tamaño de los equipos de desarrollo tradicionales, el estudio señala que el 59% de ellos están satisfechos con la productividad de sus equipos, frente a sólo el 41% de los desarrolladores tradicionales. Además, el 57% de los desarrolladores low-code también están muy satisfechos con la calidad de sus entregas, frente a sólo el 36% de los desarrolladores tradicionales.
Los desarrolladores low-code también están mucho más satisfechos con la comunicación dentro de los equipos de desarrollo (54%) y con las áreas de negocio (50%) en comparación con los desarrolladores tradicionales, que tienen índices de satisfacción de alrededor del 35% y el 36% respectivamente.
Los desarrolladores low-code también han sido más reconocidos por sus superiores, recibiendo una media de 3,5 ascensos laborales en sus empresas actuales, mientras que los desarrolladores tradicionales sólo han sido ascendidos 2 veces. Como resultado, más del 71% de los desarrolladores low-code están abiertos y disponibles para trabajar 40 horas semanales, frente a solo el 44% de los desarrolladores tradicionales.
Por último, el estudio también señala que los desarrolladores low-code son más felices en su trabajo, ya que el 63% de los desarrolladores low-code indican que están satisfechos con su salario y beneficios, una tasa un 50% superior a la de los desarrolladores tradicionales, que es sólo del 41%.
Aunque no todas las organizaciones pueden permitirse grandes aumentos salariales o adoptar una semana laboral de cuatro días, hay cosas que los responsables de TI pueden hacer para mantener el compromiso de sus equipos: proporcionar tecnología que ayude a los desarrolladores a sentirse más productivos y a controlar su carga de trabajo. Esta puede ser la clave para retener a los mejores talentos y crear una cultura en la que los desarrolladores quieran quedarse.
A medida que aumenta la demanda de desarrolladores, los responsables de TI no podrán simplemente contratar personal para cubrir la falta de talento. Necesitan aplicar cambios operativos y tecnológicos que optimicen los recursos, aceleren la formación y la incorporación de nuevos talentos y alivien la carga de trabajo de los equipos actuales.
Esta combinación de tecnologías debe incluir plataformas de desarrollo low-code, que generan mayor satisfacción, productividad y la deseada retención del talento.