Co-creación con Low-Code + AI
No cabe duda de que los departamentos de TI son agentes de prosperidad en las empresas. La agenda de transformación digital, a través de proyectos de modernización, automatización e innovación, ha ayudado a las empresas a reducir costes, ser más eficientes, retener clientes y aumentar ingresos, elevando las TI de una posición meramente accesoria y operativa a una fundamental y estratégica.
El caso es que no es raro que sigamos midiendo el éxito de los proyectos realizados por los departamentos de TI a través de objetivos vinculados a su propio departamento, basados en el cumplimiento del famoso trípode "alcance", "plazo" y "coste", dejando al negocio (casi) completamente fuera de la ecuación. Es como si en el discurso la atención se centrara en la estrategia empresarial, pero en la práctica siguiera centrándose en la tecnología.
Por supuesto, es importante que sigamos esforzándonos por entregar los proyectos dentro de su alcance, a tiempo y al coste previsto, pero también es esencial que empecemos a ampliar nuestra visión, incluyendo cada vez más indicadores de rendimiento de las áreas de negocio en el ciclo de gestión de proyectos y de las áreas de TI en su conjunto.
Los proyectos destinados a aumentar los ingresos deben medirse con este indicador, al igual que los que buscan reducir costes, aumentar la eficiencia operativa, fidelizar a los clientes, acortar los ciclos de venta e introducir innovaciones. La medida del éxito debe vincularse más a los "fines" y menos a los "medios".
Pero, ¿cómo integrar realmente las TI y las áreas de negocio para que compartan objetivos comunes?
La respuesta a esta pregunta se puede resumir en una palabra: co-creación. La cocreación consiste básicamente en crear juntos, en crear equipos interfuncionales que compartan conocimientos y actividades para satisfacer las necesidades de la empresa de la mejor manera posible, y aquí la adopción de Low-Code + AI desempeña un papel fundamental en este proceso.
Como la tecnología Low-Code tiene un enfoque visual basado en el uso de componentes ya hechos, verificados y reutilizables, y la IA puede encargarse de manejar los datos, incluyendo su normalización, categorización, organización, resumen y comparación, el proceso de creación de sistemas y aplicaciones se hace cada vez más sencillo, reduciendo la complejidad tecnológica y facilitando el uso de equipos de desarrollo formados tanto por profesionales de TI como de negocio.
Low-Code + AI permite que el negocio sepa más sobre tecnología, y que TI sepa más sobre el negocio. Con la equiparación de conocimientos, las áreas de TI y de negocio empiezan a hablar el mismo idioma, lo que crea un entorno de colaboración en el que los alcances de los proyectos se vuelven naturalmente cada vez más innovadores, mientras que los plazos y los costes se vuelven cada vez más asertivos.
Aunque todavía estamos en las primeras etapas de la aplicación conjunta de Low-Code + AI en el viaje de transformación digital de las empresas, esta es la oportunidad de hacer que TI y las áreas de negocio "caminen" codo con codo durante todo el viaje, y a medida que transformemos la empresa, la relación entre TI y las áreas de negocio también se transformará. La relación ya no será de suministro, sino de colaboración. Los proyectos tecnológicos se convertirán en proyectos empresariales, el gasto en tecnología se convertirá en inversión y los indicadores de rendimiento de las áreas empresariales se convertirán en indicadores de rendimiento de TI.
Nunca antes en la historia habíamos tenido la oportunidad de seguir la combinación de dos tecnologías tan potentes como Low-Code + AI. Si han venido a simplificar el uso de la tecnología, está muy claro que también han venido a acercar las TI a las áreas de negocio. Una oportunidad que ninguna empresa debería desaprovechar.